Consultor de patentes en el campo de la química, la bioquímica, la biotecnología y las ciencias de la salud, se incorporó a PONTI en 2006. Es Agente de Patentes Europeas desde 2012.
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona, especialidad bioquímica. Centra su práctica en la redacción y tramitación de solicitudes españolas, europeas e internacionales de patentes de la industria química/farmacéutica/biotecnológica y las áreas relacionadas. También lleva a cabo estudios de infracción y de libertad para operar (FTO), vigilancias tecnológicas, opiniones de validez y asesoramiento general en materia de propiedad industrial, así como la preparación y tramitación de certificados complementarios de protección. Gestiona carteras de patentes del campo de la biotecnología, la química médica, la biología molecular y la tecnología de materiales.
Es miembro del Instituto Europeo de Patentes (EPI).
Ha sido profesor de la asignatura “Patentes y aplicaciones en biotecnología” en el “Máster en biotecnología aplicada a la industria farmacéutica y afines” en el Institut Universitari de Ciència i Tecnologia, S.A. del 2013 al 2019 y ha impartido charlas sobre patentes en ACCIÓ (Agència per la Competitivitat de l’Empresa), Hospital Germans Trias i Pujol, Fundación Teknon y Universidad de Barcelona, entre otros.
Sus lenguas de trabajo son: castellano, catalán, inglés. Adicionalmente, posee un nivel B2 de alemán y A2 de ruso.
Publicaciones
Moreno, Rafael (2022): Revisión del “nuevo” reglamento de los CCPs.
Moreno, Rafael (2021): “Teletrabajo” con la Oficina Europea de Patentes.
Moreno, Rafael (2019): Reforma del Reglamento sobre Certificados Complementarios de Protección.