PONTI IP

NOTICIAS

31 de octubre de 2023

Barcelona Design Week 2023: el diseño como motor de cambio 

Del 16 al 28 de octubre volvió a Barcelona por 18a vez la Barcelona Design Week, impulsada por el Barcelona Centre de Disseny. Un evento que, bajo el lema de ‘Design for Human Future’, ha querido poner al diseño en el centro como herramienta líder para impulsar un futuro más humano y sostenible. Por esta razón, esta edición se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promulgados por las Naciones Unidas, con la idea de motivar la creación del objetivo número 18, para el cual se creó un Manifiesto en la fiesta de clausura. 

La BDW’23 ha contado con más de 100 actividades que han abarcado una amplia gama de expresiones creativas. Algunas de las más destacadas han sido la Design for Human Future, que constó de tres mesas redondas y un workshop, la Human/AI Design o Hanging by a Thread. Todos estos eventos han compartido un objetivo común: el diseño puede ser un motor de cambio para abordar algunos de los desafíos más acuciantes de nuestra sociedad, como el cambio climático o la revolución de la IA

El diseño que viene 

Entre tantos eventos, celebrados en instalaciones del nivel de la Roca Barcelona Gallery, CASA SEAT, o Kave Home, se han extraído conclusiones interesantes, enumeradas a continuación, sobre el futuro papel del diseño y algunas tendencias que van a tener un gran impacto próximamente: 

  • El uso de materiales sostenibles para el packaging se presenta como la mejor alternativa para reducir los residuos y minimizar el impacto ambiental. Los nuevos elementos intangibles están modificando la percepción del envase actual y de la cadena de valor. 
  • El diseño se une a la innovación para crear soluciones basadas en la innovación, que tienen un impacto positivo en todo tipo de industria y campos. Algunos de los ejemplos mostrados han sido nuevos productos sostenibles de biomasa orientados al confort acústico que ofrecen soluciones acústicas a medida y sostenibles.  
  • El diseño es una piedra angular para crear espacios sostenibles y saludables. El diseño neuroarquitectónico, por ejemplo, juega un papel esencial para construir hogares más saludables donde imperen el confort y la integración de los sistemas de organización para mejorar la salud mental y la biohabitabilidad. También juega un rol importante en la creación de proyectos asociativos, comunitarios, modulares y construidos con materiales reciclados, de bajo presupuesto y ecológicos. Un ejemplo de proyecto en esta línea ha sido el Wikihousing
  • Las soluciones basadas en el diseño siguen siendo un elemento diferenciador. Uno de los ejemplos más claros ha sido el de la start-tup BrandYourShoes. Sus zapatillas deportivas personalizadas para empresas (con dispositivos electrónicos y materiales reciclados y veganos) han conseguido gran impacto en el mercado. Por ello, en sus cinco años de vida, su crecimiento ha sido inmediato y de gran alcance.  
  • Las nuevas tecnologías, unidas al diseño, facilitarán el estudio de las tendencias del futuro. Proyectos como DeflyCompass nacen con ese propósito, pues usan el proceso de Design Thinking de forma integrada en el análisis de tendencias y grandes áreas de intervención, con el objetivo de generar propuestas de innovación impulsadas por el diseño a partir de un determinado problema. 

Por último, recordar que siguen disponibles los Fondos para Pymes de la EUIPO (SME Fund), que son unas ayudas para pymes que financian parcialmente el registro de diseños industriales, así como el de marcas y patentes. 

Miembros de