PONTI IP

NOTICIAS

31 de enero de 2023

Patente o modelo de utilidad, ¿por cuál decantarse?

Es una pregunta que pueden hacerse muchos inventores cuando se encuentran en la tesitura de decidir qué modalidad de protección es la idónea para su invento. Hay que tener en cuenta la naturaleza de la invención y la estrategia que se desea seguir. Dependiendo de ello, habrá que escoger entre el modelo de utilidad o la patente 

Patente y modelo de utilidad, ¿qué son y qué protegen?  

La patente es un título otorgado por el Estado que brinda a su titular el derecho de impedir temporalmente a terceros la fabricación, venta, ofrecimiento o utilización comercial en España de la invención protegida. En cuanto a lo que protege la patente, nos podemos referir a un procedimiento nuevo, un método de fabricación, un aparato, un producto o un perfeccionamiento o mejora de éstos. 

Por su lado, el modelo de utilidad es otro título expedido por el Estado que da a su titular los mismos derechos de la patente que protege aparatos y productos nuevos, así como perfeccionamiento o mejora de éstos. Sin embargo, el modelo de utilidad protege las invenciones de menor rango inventivo que las protegidas por patentes. Esto se refiere a inventos que otorguen a un objeto o producto ya existente una mejora o ventaja práctica (ya sea de estructura, composición o configuración). Así mismo, tampoco protege procedimientos, pese a ser una mejora.  

Cabe destacar también que ninguna de las dos opciones protege los descubrimientos, las teorías científicas, los métodos matemáticos, las obras literarias, artísticas y científicas, los métodos económico-comerciales, los programas de ordenador como tales, las formas de presentación de información, las razas animales ni las variedades vegetales. Tampoco se protegerían las invenciones que sean contrarias al orden público o las buenas costumbres, el cuerpo humano en todos sus estadios de constitución y desarrollo, ni los procedimientos esencialmente biológicos de obtención de plantas y animales.  

Diferencias entre patente y modelo de utilidad 

Bien, ahora que ya sabemos cuál es la principal diferencia entre ambas opciones podemos entrar a valorar otros aspectos:  

  • Procedimental: el procedimiento de registro de una patente es más costoso y laborioso. Debido a la complejidad de las invenciones, se necesitará un informe sobre el estado de la técnica (IET) y que la Oficina Española de Patentes y Marcas examine la novedad de la invención. Sin embargo, durante la tramitación del modelo de utilidad, no se examina la novedad de la invención, ni su carácter inventivo. 
  • Vida legal: teniendo en cuenta el rango de las invenciones, resulta lógico que la duración de la protección que ofrecen las patentes y los modelos de utilidad no tengan el mismo alcance. Por un lado, las primeras ofrecen una protección de hasta 20 años, mientras que los segundos otorgan una protección de la mitad de la duración, 10 años. 
  • Internacionalización: la estrategia de extensión de un modelo de utilidad se encuentra limitada a aquellos territorios en los que se reconoce esta figura, mientras que las patentes no encuentran una barrera en ese aspecto pues gozan de un reconocimiento universal. 

Si a pesar de esta información, sigue dudando sobre cuál es la protección más adecuada para su invento, póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a encontrar el camino para una exitosa protección y explotación de su proyecto. 

Miembros de