PONTI IP

NOTICIAS

19 de abril de 2021

Tecnologías sanitarias, impulsoras de las solicitudes de patentes europeas en 2020

La innovación en el cuidado de la salud impulsó un crecimiento en el número de solicitudes de patentes en la EPO en 2020: la tecnología médica fue el campo líder para las invenciones en términos de volumen, mientras que los productos farmacéuticos y la biotecnología fueron las áreas de más rápido crecimiento. El 16,7 % de todas las solicitudes de patentes europeas solicitadas en 2020 pertenecen a tecnologías sanitarias. Los campos de tecnologías médicas, productos farmacéuticos y biotecnología registraron un crecimiento de +2,6 %, +10,2 % y +6,3 %, respectivamente.

La relación entre estos tres campos tiene una larga historia. Con una población en aumento y envejecimiento, así como con la modernización de los sistemas nacionales de salud, la inversión continúa creciendo en investigación y desarrollo (I + D). La tecnología ahora nos brinda múltiples formas de detectar, combatir o incluso prevenir enfermedades. La asistencia sanitaria ya no trata solo de medicamentos y vacunas (es decir, el sector farmacéutico). Los avances en los dispositivos de diagnóstico como las máquinas de rayos X y los escáneres de resonancia magnética, así como en los implantes protésicos y las herramientas quirúrgicas, han llevado a un auge de las patentes en el campo de la tecnología médica. La biotecnología completa este trío, desde la fabricación de pruebas genéticas para predecir enfermedades hasta terapias que «desactivan» genes que se sabe que desencadenan enfermedades.

El campo de las tecnologías médicas ha recibido fuertes inversiones que se han traducido en un aumento en el número de solicitudes de patente ante la EPO. En muchos casos, el camino de un dispositivo hacia el mercado es más corto y sencillo que el de un medicamento o una vacuna. Esto explica de alguna manera por qué las empresas de atención médica podrían preferir inventar dispositivos, equipos y herramientas para detectar o prevenir enfermedades en lugar de productos farmacéuticos para curarlas.

En la era del coronavirus, las tecnologías médicas han capturado la imaginación del público como nunca antes. Los ventiladores y respiradores, termómetros infrarrojos sin contacto, o sencillos sensores de la yema de los dedos no invasivos han protegido y salvado miles de vidas. Las empresas europeas presentaron un 38,2 %, destacando Francia con el mayor crecimiento en tecnologías médicas (+17,5 %).

Los productos farmacéuticos fueron pioneros en crecimiento en 2020. Las empresas europeas se ubicaron a la cabeza, con el 41,8 % de todas las solicitudes ante la EPO. Dentro de Europa destacan con el mayor crecimiento en productos farmacéuticos empresas de Francia (+21,8 %), Países Bajos (+14,9 %) y Alemania (+8,0 %).

Las solicitudes de patentes de biotecnología crecieron un 6,3 % en 2019, el segundo mayor crecimiento para cualquiera de los campos de tecnologías líderes. Las empresas europeas se sitúan a la cabeza con el 47,3 % de todas las solicitudes ante la EPO. Dentro de Europa destacan con el mayor crecimiento en biotecnología empresas de Alemania (+9,4 %), Suiza (+14,3 %) y Reino Unido (+19,4 %). Dentro de la biotecnología, el área más activa es la dirigida a usos médicos o clínicos (la denominada biotecnología «roja«). Sin embargo, hay otras aplicaciones importantes para la biotecnología en agriculturaverde«), ciencias del marazul«) y procesos industrialesblanco«).

La protección mediante patente fomenta la realización de inversiones al otorgar derechos exclusivos de duración limitada a la invención. El sistema de patentes es una de las herramientas de transferencia de conocimientos más poderosas del mundo.

Artículo de Sònia Girona.

Miembros de