PONTI IP

NOTICIAS

5 de febrero de 2019

Uso indebido de paquetes pequeños para el comercio de productos falsificados

El Observatorio de la EUIPO y la OCDE acaban de presentar un estudio del exponencial crecimiento que está experimentando el tráfico de productos falsificados a través de los servicios de paquetería y mensajería.

En concreto, el 84 % de la mercancía falsificada en el ámbito del calzado, el 77 % de los productos fotográficos, ópticos y médicos, el 66 % en las TIC y el 63 % en relojería, joyería y marroquinería (bolsos) corresponden a incautaciones de paquetes postales o envíos urgentes. El ingente volumen de operaciones comerciales que generan estos envíos, así como el hecho de que están sometidos a unos requisitos de documentación aduanera simplificados, dificultan sobremanera la actividad de control aduanero.

El informe reconoce que se está avanzando mucho en la implantación de mecanismos de seguimiento electrónico que agilicen la fiscalización aduanera de estos envíos, pero queda mucho todavía por hacer en un fenómeno que no solo cercena las posibilidades de crecimiento económico y la innovación, sino también el bienestar de los consumidores finales.

Miembros de