Explotación y valoración
COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
Hoy en día, la competitividad de las organizaciones depende en gran medida de su capacidad para innovar y generar activos intangibles como patentes, marcas y diseños.
De hecho, se estima que el 75 % del valor de las empresas recae en sus activos intangibles. Es por ello que las empresas deben tener en cuenta la influencia de estos activos y crear estrategias eficaces para su explotación y valorización, con el fin de ponerlos en valor y aprovechar al máximo el potencial de sus innovaciones en el día a día.
La valorización y explotación de los activos de propiedad industrial puede incrementar las probabilidades de una empresa de recibir financiación, al capturar el valor y dar visibilidad a sus activos estratégicos, como diseños o patentes relacionadas con productos o tecnologías clave, o marcas de reconocido prestigio.
Una buena estrategia de explotación de la propiedad industrial es clave para la obtención de proyectos de investigación e innovación del Consejo Europeo de Investigación (ERC Proof of Concept) y Horizon 2020 de la Unión Europea.
Con el objetivo de acercar y asesorar a las empresas en los distintos instrumentos de financiación pública, entre los que se incluye los Fondos Next Generation, nació la Oficina de Proyectos ORIM-PONTI, fruto de un acuerdo de colaboración con ORIM Consulting.
Nuestra Oficina de Proyectos ORIM-PONTI efectúa informes de valoración de activos intangibles que permite a los clientes cuantificar los potenciales ingresos procedentes de la puesta en mercado de un activo (tangible y/o intangible), con la finalidad de presentar a los clientes unas conclusiones que permitan emprender una serie de acciones de mejora ateniéndose al resultado proporcionado en el informe emitido.
La valorización de patentes y marcas es una herramienta de apoyo continuo y fundamental para la toma de decisiones estratégicas en relación con la explotación de los activos de propiedad industrial, ya que permite determinar y predecir su contribución pasada y futura en la cuenta de resultados de las organizaciones.
Para conocer más: infografía de la Oficina de Proyectos ORIM-PONTI.
¿Que estás buscando?
Miembros de












