Patentes
La innovación en el ámbito industrial y técnico es susceptible de protección mediante las modalidades registrales que tenemos a nuestro alcance: patentes, modelos de utilidad o diseños industriales.
El derecho de exclusiva temporal es una de las principales ventajas que proporciona el registro. Supone un monopolio garantizado por el Estado que permite amortizar y obtener un retorno del esfuerzo innovador, así como excluir a los competidores mientras este derecho de exclusiva esté vigente.
De igual modo, si esta innovación no es protegible debido a alguna de las limitaciones que pueda establecer la ley, o por una cuestión de oportunidad, también hay que contemplar su protección no registral, por ejemplo, como secreto industrial o know-how.
Las patentes son una herramienta fundamental para el desarrollo económico y contribuyen decisivamente a la generación de capital tecnológico y valor añadido. Su protección es una vertiente más de las muchas oportunidades estratégicas que plantean como activos inmateriales o fuente de información tecnológica.
Servicios relacionados con las patentes
La patente y el modelo de utilidad otorgan un derecho de exclusiva sobre una invención técnica, el cual permite a su titular impedir que terceros utilicen dicha invención sin su consentimiento durante un período limitado en el tiempo. Esa invención puede ser tanto un producto o procedimiento novedosos como un nuevo uso de un producto ya conocido. En todos los casos, la invención tiene que ser susceptible de una aplicación industrial.
Los informes de libertad para operar o de Freedom to Operate (FTO) constituyen una medida eficaz y preventiva para anticipar la posible infracción de patentes o diseños industriales de terceros. Estos estudios permiten determinar si existe lo que se conoce como «libertad de acción o de actuación» es decir, velar para que la producción, la comercialización y la utilización de un nuevo producto, procedimiento o servicio no infrinjan un derecho de propiedad industrial de terceros.
Un informe tecnológico de patentes es especialmente útil, entre otras razones, para identificar nuevos nichos comerciales en diferentes territorios o áreas de negocio, identificar cambios estratégicos del entorno competitivo, analizar el grado de interés de una tecnología emergente o para filtrar aquellas áreas tecnológicas con mayor potencial de desarrollo de nuevos productos o líneas de investigación.
En un entorno tecnológico, económico y competitivo como el actual, establecer un sistema de vigilancia tecnológica que permita obtener información actualizada es imprescindible para aquellas empresas y organizaciones cuyo valor añadido reside en su capacidad para innovar y generar nuevos productos o servicios.
Los informes periciales en materia de propiedad industrial son estudios elaborados por nuestro equipo de expertos en patentes y por nuestros abogados, y tienen por objeto analizar la validez legal de una patente, marca o diseño, o determinar la posible vulneración de un derecho de exclusiva, ya sea propio o de un tercero.
¿Que estás buscando?
Miembros de












